En una época en donde el país estaba marcado por grandes retos y crisis, los primeros Distribuidores Ford supieron enfrentar los desafíos para convertirse en un referente, transformando la simple venta de Vehículos en toda una experiencia. Conoce la historia de los primeros Distribuidores Ford y cómo elevaron el estándar en todo el país.
A principios de siglo, México afrontaba grandes retos derivados de una transformación industrial. Fue entonces cuando surgieron los primeros Distribuidores Ford, que ofrecían Vehículos en pequeñas instalaciones. El ritmo de avance tecnológico y necesidades del país requerían modernización desde distintos frentes.
Al llegar la crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial, los retos eran cada vez más grandes con lo que la red de Distribuidores comenzó a institucionalizarse y fueron creadas la Asociación de Distribuidores de Automóviles y el Consejo Nacional de Distribuidores en 1945 y 1950, respectivamente. Así, se formaría lo que hoy es la Asociación Mexicana de Distribuidores (AMDF), que ha sido un actor clave en el desarrollo comercial no sólo de Ford y sus distribuidores sino de redes en México.
Los Distribuidores Ford han sido eje fundamental en la transformación del concepto de venta de autos, pues lo que comenzó como un lugar de compra de vehículos se convirtió en una experiencia integral y personalizada, en donde cada cliente es único. Además, la atención y asesoría fue cada vez más especializada, confiable y cercana.
México se posicionó como uno de los países con mayor desarrollo y crecimiento de América Latina y, en los años sesenta, Ford inauguró la planta de Cuautitlán, con lo que la expansión fue significativa. No sólo porque la presencia de Ford se fortalecía en el país, sino que los Puntos de Venta ahora ofrecían unidades ensambladas en México. Con este panorama, la Red de Distribuidores creció notablemente en los años ochenta y noventa.
Los Distribuidores Ford se han caracterizado por mantener una mejora continua desde que la marca llegó a México, y una de las razones de este crecimiento es el enfoque principal: el consumidor. Actualmente, esta evolución se materializa en el modelo Signature 1.1, un nuevo estándar global que redefine el diseño y operación.
Se trata de un modelo diseñado con el cliente como centro de todo. De esta manera, los espacios físicos son más cálidos, acogedores, tecnológicos y eficientes. La experiencia al entrar a un Distribuidor es única y personalizada, enfocada en maximizar la comodidad y transparencia. Por esta razón, Ford de México fue reconocida como la marca número 1 en satisfacción del cliente en el proceso de venta; de acuerdo con JD Power en 2024.
Los Distribuidores Ford han jugado un papel crucial en el compromiso social que ha caracterizado a Ford, pues han impulsado proyectos como Escuelas Ford, un programa que, a la fecha, ha beneficiado a más de 1.7 millones de niños y niñas en México. A través del Comité Cívico de Ford, Lincoln y Distribuidores Ford, creado en 1966, se ha buscado generar un impaco positivo en la sociedad mexicana con diversas iniciativas, movilizando recursos, sumando voluntarios y extendiendo la ayuda a zonas en donde más se necesita.
Con más de 120 Puntos de Venta en todo el país, la Red de Distribuidores Ford es una de las más importantes, sólidas, innovadoras y reconocidas a nivel nacional. Tras 100 años de historia, Ford y sus Distribuidores moldean e impulsan el futuro del país, reinventándose e innovando en cada paso.