Ford México | Nuevos Autos, SUVs, Pickups y Camiones > Ford Blog | Noticias, Historia y Consejos de Autos | Ford México > Experto | Categoría de Blog | Ford México > 3 Claves para Conocer el Motor Turbo de tu Ford | Blog Ford

3 Claves para Conocer el Motor Turbo de tu Ford | Blog Ford

3 Claves para Conocer y Cuidar el Motor Turbo de tu Auto Ford

3 Claves para Conocer y Cuidar el Motor Turbo de tu Auto Ford

Mantén el motor de tu auto Ford en óptimas condiciones siguiendo las recomendaciones

Un Motor Turbo es aquel que trabaja con dos turbinas que utilizan los gases del escape para girar y activar al compresor, ingresando más aire a la cámara de combustión del motor para generar más potencia.

Un Vehículo Ford con Turbocompresor es ideal para aquellas personas que desean obtener el máximo desempeño del Motor. Por lo que es muy importante mantenerlo siempre en buen estado para evitar desgastes o reparaciones.

 

Conoce los 3 puntos clave para alargar la Vida del Motor Turbo de tu Ford

Un Motor Turbo es aquel que trabaja con dos turbinas que utilizan los gases del escape para girar y activar al compresor, ingresando más aire a la cámara de combustión del motor para generar más potencia.

Un Vehículo Ford con Turbocompresor es ideal para aquellas personas que desean obtener el máximo desempeño del Motor. Por lo que es muy importante mantenerlo siempre en buen estado para evitar desgastes o reparaciones.

 

Conoce los 3 puntos clave para alargar la Vida del Motor Turbo de tu Ford

1.Esperar al Encender y Apagar tu Auto

La temperatura y lubricación es esencial para el Motor de cualquier Vehículo, por esta razón, es recomendable dejar el Auto en ralentí entre 10 y 30 segundos, sin acelerar, después de haberlo encendido, ya que en este tiempo tu Vehículo podrá lubricar los componentes del Motor y alcanzar una temperatura adecuada para los procesos de combustión sin causar desgaste adicional.

Asimismo, después de viajes largos o de gran exigencia para el Motor Turbo, es recomendable esperar unos minutos antes de apagar tu Vehículo una vez hayas llegado a tu destino, ya que esto ayudará a que tu Auto regularice la temperatura y se enfríe. Este paso puede no ser necesario en conducción cotidiana o en ciudad.

1.Esperar al Encender y Apagar tu Auto

La temperatura y lubricación es esencial para el Motor de cualquier Vehículo, por esta razón, es recomendable dejar el Auto en ralentí entre 10 y 30 segundos, sin acelerar, después de haberlo encendido, ya que en este tiempo tu Vehículo podrá lubricar los componentes del Motor y alcanzar una temperatura adecuada para los procesos de combustión sin causar desgaste adicional.

Asimismo, después de viajes largos o de gran exigencia para el Motor Turbo, es recomendable esperar unos minutos antes de apagar tu Vehículo una vez hayas llegado a tu destino, ya que esto ayudará a que tu Auto regularice la temperatura y se enfríe. Este paso puede no ser necesario en conducción cotidiana o en ciudad.

Cuida el Motor Turbo del Ford dejándolo en ralentí unos segundos antes y después de encendido
Alarga la vida del Motor Turbo realizando Mantenimiento de Aceite y Filtros en tu Vehículo Ford

2.Lubricación y Filtración adecuada

Para que el Motor Turbo de tu Vehículo Ford pueda funcionar de manera óptima, segura y sin fricción es importante revisar el Aceite y los Filtros del Motor. Los niveles, la calidad, la viscosidad y el tipo de Aceite deben de ser los recomendados por el fabricante y se debe hacer el cambio del Filtro de aire y de aceite con regularidad para reducir la posibilidad de que sedimentos o partículas contaminantes entren en el Turboalimentador.

2.Lubricación y Filtración adecuada

Para que el Motor Turbo de tu Vehículo Ford pueda funcionar de manera óptima, segura y sin fricción es importante revisar el Aceite y los Filtros del Motor. Los niveles, la calidad, la viscosidad y el tipo de Aceite deben de ser los recomendados por el fabricante y se debe hacer el cambio del Filtro de aire y de aceite con regularidad para reducir la posibilidad de que sedimentos o partículas contaminantes entren en el Turboalimentador.

3.Evitar Acelerones antes de llegar a la Temperatura de Servicio

Ya sea en Vehículos de Gasolina o Diésel, no es recomendable acelerar a fondo cuando el Motor Turbo aún no llega a la Temperatura de Servicio, la cual indica que los líquidos de tu Auto están en óptimas condiciones para su funcionamiento, y esta va de los 90 a los 100 grados. Adicional, es importante saber que el turbo sólo entra en funcionamiento cuando es requerido por la exigencia al Motor, por lo que Acelerar de manera repentina podría causar un desgaste excesivo en tu Auto. Lo ideal es una aceleración progresiva la cual permita que el Turbo reaccione adecuadamente y en el momento correcto.

3.Evitar Acelerones antes de llegar a la Temperatura de Servicio

Ya sea en Vehículos de Gasolina o Diésel, no es recomendable acelerar a fondo cuando el Motor Turbo aún no llega a la Temperatura de Servicio, la cual indica que los líquidos de tu Auto están en óptimas condiciones para su funcionamiento, y esta va de los 90 a los 100 grados. Adicional, es importante saber que el turbo sólo entra en funcionamiento cuando es requerido por la exigencia al Motor, por lo que Acelerar de manera repentina podría causar un desgaste excesivo en tu Auto. Lo ideal es una aceleración progresiva la cual permita que el Turbo reaccione adecuadamente y en el momento correcto.

La Temperatura de Servicio adecuada ayuda a cuidar del Motor Turbo Ford EcoBoost y Autos Performance

Alarga la vida del Motor Turbo de tu Auto agendando una Cita de Servicio en tu Distribuidor Autorizado Ford para mantenerlo en óptimas condiciones, para alcanzar su máxima potencia y rendimiento.

Alarga la vida del Motor Turbo de tu Auto agendando una Cita de Servicio en tu Distribuidor Autorizado Ford para mantenerlo en óptimas condiciones, para alcanzar su máxima potencia y rendimiento.

Etiquetas: Consejos, Servicio

Etiquetas:
Consejos, Servicio

NOTAS RELACIONADAS

NOTAS RELACIONADAS

¿Cuál es la Diferencia
entre Torque y Caballaje?
 
Ver más >
¿Cuál es la Diferencia
entre
Torque y Caballaje?
Ver más >
4 Errores que Debes
Evitar en un Auto Turbo
Ver más >
4 Errores que Debes
Evitar en un Auto Turbo
 
Ver más >
¿Cuál es la Diferencia
entre Turbocargador
y Supercargador?
Ver más >
¿Cuál es la Diferencia
entre Turbocargador
y Supercargador?
Ver más >
Top