¿Qué es un crédito?
Ford Credit te ofrece planes de financiamiento con diferentes características, para que encuentres la opción ideal y empieces a conducir tus sueños!
Hemos elaborado un Plan de Educación Financiera especialmente para ti, con el objetivo de indentificar las estrategias y prácticas adecuadas, para la adquisición de productos financieros, administrando correctamente tus ingresos. Nos interesa brindarte esta información para que alcances un bienestar económico y una mejor calidad de vida.
Un crédito es un acuerdo entre dos partes, donde una de ellas (el acreedor) le presta una cantidad de dinero a la otra (el deudor). Es una herramienta que te permite adquirir bienes y servicios que no podrías pagar de contado en este momento.
Los créditos se formalizan a través de contratos que establecen:
•El plazo.
•Los pagos.
•Cada cuando se paga.
•Las comisiones y los seguros.
•Condiciones.
Debes tomar en cuenta que tu capacidad de pago es el dinero disponible después de todos tus gastos y ahorro, que podrás destinar al pago de un crédito.
El CAT es el Costo Anual Total del producto, representado en porcentaje que te permite conocer el gasto total en el que incurrirás al contratar un crédito.
El CAT incluye la siguiente información:
•Tasa nominal.
•Todos los cargos.
•Comisiones.
•Primas de seguros.
•Bonificaciones.
•Descuentos.
•Primas del principal.
El historial crediticio es el registro de los créditos que has solicitado: cómo y cuándo has pagado los mismos, si lo haces puntualmente, si te retrasas en tus pagos o si definitivamente no pagas.
Si tu historial crediticio es bueno te abrirá las puertas a futuros créditos. Por el contrario, no contar con un buen historial crediticio limitará tus opciones de crédito.
¡Muy bien! Ahora que posees un panorama general en materia de crédito, profundizaremos en el tema de crédito automotriz.
Es el financiamiento para la adquisición de un automóvil nuevo o seminuevo, el cual se formaliza a través de un contrato de adhesión.
Se puede liquidar el monto del vehículo en pagos parciales que pueden variar desde 12 hasta 60 meses, agregando al capital principal los intereses generados durante el tiempo de vigencia del contrato de crédito.
•Es una alternativa para adquirir un automóvil cuando no se cuenta con los recursos necesarios para pagarlo de contado.
•El desembolso inicial es menor.
•El automóvil se liquida poco a poco mediante pagos mensuales.
Las Unidades Especializadas son las áreas de atención establecidas, cuyo titular tiene personalidad jurídica para atender de forma directa y oportuna las consultas y reclamaciones de los usuarios, brindando la mejor atención a cada uno de ellos.
Ten a la mano el teléfono, correo electrónico o dirección de la Unidad Especializada de tu institución financiera.
Toma en cuenta que estas unidades tienen la obligación de darte una respuesta ante cualquier situación irregular.
Como usuario de servicios financieros, tienes derecho a la protección y defensa de tus intereses proporcionados por personal capacitado y los recursos que pone a tu disposición la CONDUSEF, institución encargada de atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros.
Recomendaciones:
Lleva un correcto control de lo que ganas y lo que gastas.
Decide fácilmente respecto al uso y aplicación de los productos financieros.
Analiza tu economía personal o familiar.
Clasifica tus gastos como urgentes, básicos, por gusto o innecesarios.
1. Bienvenida
Bienvenido al Programa de Educación Financiera que en Ford hemos elaborado especialmente para ti.
Para nosotros es importante promover el bienestar de tus finanzas y asegurarnos de que todos los compromisos financieros que adquieras, estén soportados por decisiones informadas.
2. Objetivo general
El objetivo de este documento, es que al finalizar estés en posibilidad de identificar las estrategias y prácticas adecuadas durante la adquisición de productos financieros, con el fin de administrar correctamente tus ingresos.
3. Importancia de la educación financiera
Es natural tener reservas sobre este tema, cuando no sé posee una educación financiera adecuada.
La educación financiera es el conjunto de conocimientos, estrategias y prácticas que nos permiten lograr una correcta administración de nuestros ingresos, así como una adecuada planeación y manejo de los productos financieros.
La educación financiera nos permite alcanzar un bienestar económico y una mejor calidad de vida.
4. ¿Qué es un crédito?
Un crédito es un acuerdo entre dos partes, donde una de ellas (el acreedor) le presta una cantidad de dinero a la otra (el deudor).
Los créditos se formalizan a través de contratos que establecen:
5. Definición
En otras palabras, un crédito es una operación financiera en la que se pone a tu disposición una cantidad de dinero que tiene un límite o un uso específico y que debe pagarse con o sin interés durante un periodo determinado.
Un crédito es una herramienta que te permite adquirir bienes y servicios que no podrías pagar de contado en este momento.
6. ¿Qué factores debes de tomar en cuenta?
¿Tienes miedo de endeudarte? No te preocupes, aquí te proporcionamos los factores debes tomar en cuenta para contratar un crédito.
Tu capacidad de pago es el dinero disponible después de todos tus gastos y ahorro, que podrás destinar al pago de un crédito.
7. ¿Qué es el CAT?
El CAT es el Costo Anual Total del producto, representado en porcentaje que te permite conocer el gasto total en el que incurrirás al contratar un crédito.
El CAT incluye la siguiente información:
8. Cálculo del CAT
Para calcularlo deberás contar con una tabla de amortización proporcionada por la institución financiera.
Esta tabla deberá contener el número de pagos con los cuales liquidarás el crédito.
A través del CAT podrás comparar diversos créditos.
9. Otros factores
Una vez que has identificado el dinero que tienes disponible para pagar el crédito y el CAT que ofrece la institución financiera, entonces puedes analizar otros factores que también están en la tabla de amortización como son:
Es importante que te asegures de comprender a cuánto ascenderá el monto del crédito que obtendrás para poder considerar finalmente lo que vas a pagar.
10. Comisiones y costos adicionales
Las instituciones financieras pueden cobrar por servicios relacionados por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato. Te sugerimos contemplar este tema en tu presupuesto para que no se convierta en un problema.
Una buena opción para conocer las tasas y comisiones de los productos financieros es el Buró de Entidades Financieras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), que podrás consultar a través de la página de internet www.buro.gob.mx
11. Presta atención
Es importante que al contratar un crédito no te quedes con ninguna duda, lee tu contrato y pregúntale a un asesor financiero en caso de tener dudas sobre los derechos que tienes y las obligaciones que deberás cumplir, tómate el tiempo necesario y asegúrate de elegir la mejor opción.
12. Historial Crediticio
Una vez que han quedado claros los factores importantes a considerar para tomar una decisión financiera en materia de créditos, trataremos el tema de Historial Crediticio.
13. ¿Qué es el Historial Crediticio?
El historial crediticio es el registro de los créditos que has solicitado: cómo y cuándo has pagado los mismos, si lo haces puntualmente, si te retrasas en tus pagos o si definitivamente no pagas.
Si tu historial crediticio es bueno te abrirá las puertas a futuros créditos.
Por el contrario, no contar con un buen historial crediticio limitará tus opciones de crédito.
14. ¿Cómo consultar tu Historial Crediticio?
Puedes consultar tu historial crediticio a través de un reporte generado por las Sociedades de Información Crediticia, que son las encargadas de recopilar y administrar información sobre la forma en que manejas tus adeudos y la puntualidad con la que realizas tus pagos.
Este reporte incluye:
15. Recomendaciones
Revisa tu reporte de Buró de Crédito por lo menos una vez al año para que te asegures de que contenga información exacta, veraz y actualizada.
Un informe de crédito puede contener errores, que pueden hacer que se niegue un crédito, por lo que te recomendamos que, en cuanto detectes un error, no dudes en acercarte a las Sociedades de Información Crediticia para aclararlo y corregirlo.
16. Crédito automotriz
¡Muy bien! Ahora que posees un panorama general en materia de crédito, profundizaremos en el tema de crédito automotriz.
Es el financiamiento para la adquisición de un automóvil nuevo o seminuevo, el cual se formaliza a través de un contrato de adhesión.
17. ¿Qué es un crédito automotriz?
Se puede liquidar el monto del vehículo en pagos parciales que pueden variar desde 12 hasta 60 meses, agregando al capital principal los intereses generados durante el tiempo de vigencia del contrato de crédito.
18. Recomendaciones
Veamos algunas consideraciones que te sugerimos contemplar.
19. ¿Dónde buscar un crédito automotriz?
Si estás buscando un crédito automotriz y no sabes dónde y con quién obtenerlo, una buena opción son las SOFOMES, que son Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, encargadas de otorgar crédito, además de celebrar operaciones de factoraje y arrendamiento financiero.
20. Crédito
Tú tienes derecho a la información, aprende a reconocer donde buscarla dentro de esta última sección.
Como usuario de servicios financieros tienes el derecho a recibir atención oportuna, digna y respetuosa de las Unidades Especializadas de cada institución.
21. Unidades Especializadas
Las Unidades Especializadas son las áreas de atención establecidas, cuyo titular tiene personalidad jurídica para atender de forma directa y oportuna las consultas y reclamaciones de los usuarios, brindando la mejor atención a cada uno de ellos.
Ten a la mano el teléfono, correo electrónico o dirección de la Unidad Especializada de tu institución financiera.
Toma en cuenta que estas unidades tienen la obligación de darte una respuesta ante cualquier situación irregular.
22. Derechos
Como usuario de servicios financieros, tienes derecho a la protección y defensa de tus intereses proporcionados por personal capacitado y los recursos que pone a tu disposición la CONDUSEF, institución encargada de atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros.
Recomendaciones:
CDMX 55-1103-3000
Resto de la república 800-201-9998
Lunes a Viernes 8:30 am- 6:30 pm
Sábado 9:00 am – 2:00 pm