Realizar una limpieza periódica de tu vehículo te permitirá conservarlo en óptimas condiciones y te dará la sensación constante de tener un auto nuevo. Ya sea que lo hagas en casa o lo lleves a un autolavado, estos hacks podrán ayudarte para mantener el esplendor de tu vehículo desde nuevo.
Limpia tu auto como un profesional
El paso 1 en la limpieza de un auto es el interior. Inicia por el tablero, las alfombras, los asientos y manijas. Limpia las superficies impermeables, esto te permitirá tirar en el primer momento los residuos de las partes altas y no después de limpiar las alfombras.
Primer paso: El Tablero
Una vez que han quedado libres de residuos las superficies más accesibles (las que más se ensucian), se recomienda limpiar los huecos y las alfombrillas del suelo. Es preferible usar un compresor de aire o una aspiradora para soplar los residuos y polvo. Si no cuentas con un dispositivo para arrojar aire, puedes usar con cuidado, un cepillo rígido y barrer el polvo y partículas.
Una de las características más agradables de un auto nuevo es su aroma, para mantenerlo, limpia con aire comprimido el polvo y suciedad de los conductos de Calefacción y Aire Acondicionado. La forma más popular de hacerlo es apuntar hacia las salidas y entradas de la calefacción para eliminar el polvo y contaminación, causantes del olor a humedad.
Limpiar el Interior del Vehículo
Una vez terminado el interior, empieza el exterior por las llantas. Existen muchos productos para este fin en el mercado, la recomendación es elegir los que tengan menor nivel de acidez, para conservar el brillo.
La carrocería es uno de los puntos más importantes de la limpieza del vehículo, pues es donde se hace evidente un buen trabajo. Lo más importante es evitar rayaduras en la carrocería y para eso, es recomendable lavarlo utilizando una esponja y champú para auto.
Descarta completamente el jabón de platos o de cualquier otro uso doméstico, pues tienden a eliminar la cera que abrillanta la pintura. Para el secado, utiliza una toalla de microfibra que evitará la formación de manchas de agua o restos minerales.
Encerar el auto protege tu pintura del Clima
No siempre es necesario, pero una aplicación correcta hará que la superficie de tu vehículo luzca como nueva. Además, al pulirlo estarás protegiendo la pintura. Es recomendable que quien lo haga tenga equipamientos como máquina de pulir oscilante o giratoria, para lograr el efecto especial sin dañar la pintura. Uno de los trucos de los profesionales es aplicar dos capas de cera para evitar que queden zonas sin pulir.
Es muy recomendable hacer periódicamente un encerado de tu auto para conservar en buen estado la pintura, además del encerado de rigor por cada cambio de estación, para proteger el brillo del clima.
Vidrios Impecables
El último paso para limpiar un auto son los cristales. Para esta zona, existen productos limpiavidrios (los más recomendables son aquellos que no tienen amoniaco) que puedes aplicar y limpiar con un paño, pero el secreto para dejarlos excelentes es secarlos con papel o periódico.
Sigue estos sencillos consejos y notarás que la limpieza de tu Auto, SUV o Camión obtiene un nuevo y mayor nivel, además de mejorar la forma en que vives cada momento en tu vehículo.
Etiquetas: Consejos