Ford México | Nuevos Autos, SUVs, Pickups y Camiones > Ford Blog | Noticias, Historia y Consejos de Autos | Ford México > Experto | Categoría de Blog | Ford México > Ahorra Gasolina: 7 Consejos | Blog | Ford México

Ahorra Gasolina: 7 Consejos | Blog | Ford México

7 Consejos Para Ahorrar Gasolina en tu Auto

7 Consejos Para Ahorrar Gasolina en tu Auto

En la actualidad, el consumo de gasolina es un factor decisivo al adquirir un auto. Todos buscamos la forma de ahorrar combustible, y por ende, dinero. Para lograrlo se recomiendan 7 acciones que te pueden ayudar a reducir hasta un 50% el consumo de gasolina, de manera segura y eficiente.

En la actualidad, el consumo de gasolina es un factor decisivo al adquirir un auto. Todos buscamos la forma de ahorrar combustible, y por ende, dinero. Para lograrlo se recomiendan 7 acciones que te pueden ayudar a reducir hasta un 50% el consumo de gasolina, de manera segura y eficiente.

Descubre estos 7 consejos para ahorrar gasolina al conducir, mientras cuidas tu auto

Ahorra hasta un 50% de combustible con estos consejos

Ahorra hasta un 50% de combustible con estos consejos

1. Uso del Aire Acondicionado

Apagar el aire acondicionado es quizá una de las medidas más difundidas para reducir el consumo de gasolina, ya que el ahorro en el consumo de combustible podría llegar a 12%.

Sin embargo, lo anterior no siempre se cumple: si restringes el uso de aire acondicionado y te mantienes a una velocidad constante pero moderada, podría ser verdad y harías rendir tu gasolina; pero si tu velocidad es alta (como en la carretera), la resistencia de las ventanas abiertas haría que sea necesaria más aceleración para alcanzar dicha velocidad, por consiguiente, no ahorrarás tanto combustible.

1. Uso del Aire Acondicionado

Apagar el aire acondicionado es quizá una de las medidas más difundidas para reducir el consumo de gasolina, ya que el ahorro en el consumo de combustible podría llegar a 12%.

Sin embargo, lo anterior no siempre se cumple: si restringes el uso de aire acondicionado y te mantienes a una velocidad constante pero moderada, podría ser verdad y harías rendir tu gasolina; pero si tu velocidad es alta (como en la carretera), la resistencia de las ventanas abiertas haría que sea necesaria más aceleración para alcanzar dicha velocidad, por consiguiente, no ahorrarás tanto combustible.

2. Planifica tu Viaje

Para ahorrar gasolina, conoce todos los detalles de tu recorrido: ¿paradas, casetas, embotellamientos? La principal utilidad es que te permitirá evaluar la ruta y horario más fáciles, rápidos y seguros. ¿A qué se debe esto? Se calcula que por cada 10 minutos por hora extra de embotellamiento se suma hasta un 14% en el consumo de gasolina, por lo tanto, un traslado diario a la oficina podría significar altos consumos a la semana. ¿Cuánto más será en un trayecto de carretera promedio?

2. Planifica tu Viaje

Para ahorrar gasolina, conoce todos los detalles de tu recorrido: ¿paradas, casetas, embotellamientos? La principal utilidad es que te permitirá evaluar la ruta y horario más fáciles, rápidos y seguros. ¿A qué se debe esto? Se calcula que por cada 10 minutos por hora extra de embotellamiento se suma hasta un 14% en el consumo de gasolina, por lo tanto, un traslado diario a la oficina podría significar altos consumos a la semana. ¿Cuánto más será en un trayecto de carretera promedio?

Planificar tu trayecto puede ayudarte a ahorrar hasta el 14% de gasolina cada vez que manejes

Ahorra hasta un 14% de Gasolina planificando tu viaje

Ahorra hasta un 14% de Gasolina planificando tu viaje

3. Presión de los Neumáticos

Infla las llantas a la presión indicada por el fabricante y ten en cuenta las condiciones del clima. Esto es un consejo recurrente para cuidar tu seguridad, pero recuerda que una baja presión en los neumáticos puede reducir su rendimiento hasta en un 4%.

3. Presión de los Neumáticos

Infla las llantas a la presión indicada por el fabricante y ten en cuenta las condiciones del clima. Esto es un consejo recurrente para cuidar tu seguridad, pero recuerda que una baja presión en los neumáticos puede reducir su rendimiento hasta en un 4%.

4. Peso del Vehículo

Un vehículo pesado puede llegar a consumir hasta 6% más combustible, y aun cuando es un incremento relativamente aceptable, sumado al resto de factores enumerados y acumulando este consumo por semana e incluso por mes, la diferencia podría llegar a ser muy significativa.

4. Peso del Vehículo

Un vehículo pesado puede llegar a consumir hasta 6% más combustible, y aun cuando es un incremento relativamente aceptable, sumado al resto de factores enumerados y acumulando este consumo por semana e incluso por mes, la diferencia podría llegar a ser muy significativa.

5. Arranque Ahorrador

En autos estándar, intenta arrancar sin pisar el acelerador y usa la primera velocidad (la más potente de todas) sólo para el inicio de la marcha. Cambia a segunda enseguida de pasar los 5 metros iniciales (algunos vehículos indican con una señal en el tablero cuando es tiempo de hacer un cambio de velocidad). Entre más baja sea la velocidad, más alta será la potencia necesaria y, por lo tanto, los requerimientos de gasolina. Manejar a partir de la segunda velocidad, evitando las aceleraciones bruscas, te puede ahorrar hasta 11% del consumo de combustible.

5. Arranque Ahorrador

 En autos estándar, intenta arrancar sin pisar el acelerador y usa la primera velocidad (la más potente de todas) sólo para el inicio de la marcha. Cambia a segunda enseguida de pasar los 5 metros iniciales (algunos vehículos indican con una señal en el tablero cuando es tiempo de hacer un cambio de velocidad). Entre más baja sea la velocidad, más alta será la potencia necesaria y, por lo tanto, los requerimientos de gasolina. Manejar a partir de la segunda velocidad, evitando las aceleraciones bruscas, te puede ahorrar hasta 11% del consumo de combustible.

El arranque ahorrador es una de las técnicas más eficientes para ahorrar combustible

Ahorra combustible desde el arranque

Ahorra combustible desde el arranque

6. Velocidad Uniforme

Mantenerte a una velocidad aceptable y constante hará que el requerimiento de combustible se reduzca considerablemente. Piensa que el consumo es directamente proporcional a la forma en que pisas el acelerador. Visto desde esta óptica, te conviene conservar la velocidad que has ganado gradualmente y no acelerar a fondo. Una tecnología útil en este caso es el Sistema de Crucero Adaptativo, que además incrementa la seguridad y reduce los embotellamientos.

6. Velocidad Uniforme

 Mantenerte a una velocidad aceptable y constante hará que el requerimiento de combustible se reduzca considerablemente. Piensa que el consumo es directamente proporcional a la forma en que pisas el acelerador. Visto desde esta óptica, te conviene conservar la velocidad que has ganado gradualmente y no acelerar a fondo. Una tecnología útil en este caso es el Sistema de Crucero Adaptativo, que además incrementa la seguridad y reduce los embotellamientos.

7. Apaga el Motor

Si estás en un embotellamiento y te detienes antes de un semáforo en rojo, es mejor apagar el motor (para arrancarlo con suavidad como en el punto 5), pues incluso el consumo más bajo de combustible en un motor normal llega a ser de 0.10 L de gasolina. Tecnologías como Auto Start-Stop, por ejemplo, se basan en este principio para lograr un consumo óptimo.

7. Apaga el Motor

 Si estás en un embotellamiento y te detienes antes de un semáforo en rojo, es mejor apagar el motor (para arrancarlo con suavidad como en el punto 5), pues incluso el consumo más bajo de combustible en un motor normal llega a ser de 0.10 L de gasolina. Tecnologías como Auto Start-Stop, por ejemplo, se basan en este principio para lograr un consumo óptimo.

Apagar tu motor en momentos clave ayuda a ahorrar gasolina, como al usar Auto Start-Stop

¡Apagar tu motor en momentos clave!

¡Apagar tu motor en momentos clave!

Sigue gradualmente estas recomendaciones para convertirte en verdadero experto en el ahorro de combustible y conoce las Tecnologías Ford, como el Control de Aceleración Inteligente o EcoBoost® que te permitirán aprovechar hasta la última gota de gasolina sin sacrificar potencia.

 Sigue gradualmente estas recomendaciones para convertirte en verdadero experto en el ahorro de combustible y conoce las Tecnologías Ford, como el Control de Aceleración Inteligente o EcoBoost® que te permitirán aprovechar hasta la última gota de gasolina sin sacrificar potencia.

 

         Etiquetas: Consejos

 

        Etiquetas: Consejos

¿Por qué Comprar un Ford Fusion Híbrido 2019?
 
 

Ver más >

¿Por qué Comprar un Ford Fusion Híbrido 2019?
Ver más >
13 Revisiones para Mantener tu Auto en Movimiento
 
 

Ver más >

13 Revisiones para Mantener tu Auto en Movimiento

Ver más >

¿Qué es el Hypermilling y cómo puede afectar a tu auto? 
 

Ver más >

 

¿Qué es el Hypermilling y cómo puede afectar a tu auto? 
Ver más >
Top